sábado, 28 de noviembre de 2009




Muy muy buena esa noche.
Las amo hermosas.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Traté de ser natural
y en mi nerviosismo
me traicioné.

martes, 24 de noviembre de 2009


Teresas & Andita
Acaso serán
tan solo palabras
hechadas al aire,
surgidas del marrrr?

Comprendeme ahora que todo cambió. Me arrepentí, y es verdad que terminó. Pero yo sé que en el fondo te amaré. Entonces no pienses mal de mí.


domingo, 15 de noviembre de 2009

Si mañana te vas, mañana te olvido.
Si mañana te escapas, escapo contigo.
Jamás me limito, no le temo al destino
O te quedas o te vas,
elige el camino!

sábado, 14 de noviembre de 2009

viernes, 13 de noviembre de 2009


Y será cierta, la promesa de algo mejor.

martes, 10 de noviembre de 2009

Si me dices que si, piensalo dos veces;
puede que te convenga decirme que no.
Si me dices que no, puede que te equivoques;
yo me dare a la tarea de que me digas que si.
Si me dices que no dejaré de soñar y me volveré una idiota,
mejor dime que no y dame ese si como un cuenta gotas.
Dime que no, pensando en un si
y dejame lo otro a mi.
Que si se me pone facil
el amor se hace fragil y uno para de soñar.
Dime que no,
y deja la puerta abierta.
Dime que no
y me tendrás pensando todo el dia en ti,

planeando una estrategia para un si.
Dime que no
y lanzame un si camuflageado,
clavame una duda
y me quedaré a tu lado.
Hoy la soledad se sienta en mi mesa. 
Me invita a brindar por nuestra tristeza.
Una sensacion innevitable al fin, si tu no estas voy a morir..


Quitame el doloR

domingo, 8 de noviembre de 2009

Y el choque es como un relampago,
se pegó y fue todo un escandalo.
Ven y dejemos el diálogo..
si prendiste el fuego apagalo!
Por qué estas pensandolo,
si lo planeado nunca sale bien.
Tenemos el poder.
Hay que cambiar el mundo
en par de segundos
somos uno!

sábado, 7 de noviembre de 2009

I've said too much

I've haven't said enough
. . .

viernes, 6 de noviembre de 2009

Flower


Cuando sos chicos soñas con lo que vas a ser cuando seas grande, y si te dejan soñar soñas en grande. De grande medís tu vida como un parámetro ¿es mejor o peor de lo que imaginaste?
Si soñaste mucho con la vida que querías sabés muy bien lo que querés, y también sabes muy bien lo que no querés, lo que no cuaja con lo que soñaste para vos.
Muchos juegos de niños son ensayos para la vida futura. Al imaginar nuestra vida nos convertimos en un personaje de nuestra propia novela. Perseguimos siempre esa vida que imaginamos. ¿Pero cómo se hace para vivir si sabés que la vida que imaginaste nunca se va a concretar?
Lo que nos sostiene son los sueños ¿pero cómo haces cuando entendés que eso es imposible? ¿Hay que conformarse con la vida que nos toca? Hacemos lo imposible por ajustar la vida a lo que imaginamos. Ya la vida se resiste, se revela nuestra idea de cómo debe ser.
El problema de los sueños es que a veces se convierten en caprichos, querés esa felicidad que soñaste o nada. Cuanto más frondosa es nuestra imaginación, más grande es la decepción.
Cualquier detalle distinto a lo que imaginás arruina la felicidad. Duele mucho la realidad cuando sos un soñador.
A veces uno cree que lo que duele es la realidad pero lo que duele es el ideal. La vida que imaginás puede ser un sueño, pero también puede convertirse en una cárcel.
Imaginar tu vida ideal está bueno, pero que la vida imagine por vos es mucho mejor. A veces hay que dejarse sorprender.
La obsesión por el ideal te puede hacer perder de vista lo real, lo verdadero, lo que necesitás, nada está a la altura de un ideal.
Si querés concretar tus sueños lo mejor es empezar por matar al ideal. Ojo, no me estoy refiriendo a matar los ideales, sino que hay veces que uno se imagina su vida como si fuera una película, una epopeya heroica, y es muy difícil estar a la altura de ese ideal.
El ideal es una luz muy brillante, muy brillante, tanto que puede terminar opacando la realidad. Podés sufrir toda la vida por ese ideal, hermoso, puro, brillante, pero lejano y cada vez más lejano.
Hay que poder distinguir los sueños del ideal. Los sueños son pequeñas excusas que nos ayudan a crecer. El ideal es una gran mole de oro que nos paraliza. En cambio la realidad es frágil, endeble, imperfecta, pero verdadera.
Porque al final del camino uno puede contar la vida que vivió, no la que imaginó. Entonces mejor que imaginar la vida es vivirla.
Los misterios son tan seductores, tan atractivos, magnéticos…
Son irresistibles, necesitamos llegar rápidamente a la verdad, terminar con el misterio, terminar con la incertidumbre...
Pero hay cosas que se mantienen en el misterio, por una razón. Aún no estamos preparados para semejante revelación. Un misterio no se revela hasta no estar preparados para esa revelación.
Todos los misterios tienen un fin, y no hablo del final de los misterios sino del fin, como sinónimo de finalidad, de propósito. Porque todos los misterios están ahí para algo.
El fin, el propósito de los misterios, es mantener vivo el deseo. Cuando un misterio se revela pierde el atractivo, pierde el interés, y hay cosas misteriosas que para funcionar tienen que seguir siendo misteriosas.
Los misterios van más allá de nuestra comprensión. Jugar con los misterios es peligroso. Nos pueden revelar una verdad para la cual aún no estemos preparados.
Nadie puede vivir sin esperanza. Por algo dicen que lo último que se pierde es la esperanza, porque si la perdés estás muerto. ¿Pero que es la esperanza? ¿Es desear que algo pase o es la certeza de que eso que deseas va a pasar? Tener esperanza no es desear sino saber, tener certeza de que eso que querés tarde o temprano va a llegar.
Vivir sin esperanza es tener la certeza de que lo que soñas nunca va a llegar, es estar derrotado antes de intentarlo. Porque cuando llega la tragedia y te golpea ¿cómo vas a dar pelea si no tenes un poco de esperanza?
Por más rebelde que sea el rulo tarde o temprano lo vas a alisar, solo hay que confiar.
Vivir sin esperanza es vivir rendido en una pelea que no terminó, es solo poner la cara para recibir los golpes. Porque cuando uno pierde la esperanza pierde el rumbo, el norte, pierde todo.
Confiar, creer , soñar, todo eso es tener esperanza. Saber que aunque el mundo se nos venga encima y por más imposible que parezca hay algo que nos va a salvar, algo o alguien. Porque la esperanza no es un deseo, es una certeza, una certeza de que después de todas las tormentas sale el sol. Es una certeza profunda de que aún en la peor crisis, no hay tal crisis.
Todo lo valioso en la vida es frágil, por eso es valioso. La vida es una galería llena de cristales y uno pasa por ella intentando ser un gato, hábil, sigiloso, para que nada se rompa porque vale.
Nuestro cuerpo es frágil. Nuestro corazón es frágil. Nuestra felicidad también es frágil.
Es un juego de equilibrista. Es caminar sobre la cuerda sin red sabiendo que un frágil movimiento los hace caer al vacío. ¿Por qué seres tan frágiles nos creemos invencibles?
La vida es valiosa porque es frágil. Un mal movimiento o un golpecito y el cristal se resquebraja, y nos corta en mil pedazos.
Una mirada, una palabra, un gesto, una noticia nos recuerda lo frágiles que somos. Creemos que dureza es lo opuesto a fragilidad, pero la fuerza no está en la dureza sino en la fragilidad.
Amás y al rato odiás. ¿Por qué un vínculo o un sentimiento puede ser tan frágil? Porque es débil o porque somos demasiado rígidos.
Creemos que tenemos que mostrarnos fuertes como una roca, invencibles, solidos como un rascacielos. Pero los rascacielos se construyen con metros de oscilación para que se puedan mover y no sean rígidos. Porque un rascacielos rígido al más mínimo viento se derrumba...